Huixquilucan, modernizará y ampliará sus accesos, para mejorar el tránsito local
- LUIS ROCHA / Noticias
- 22 mar
- 2 Min. de lectura

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, el senador Enrique Vargas del Villar y el presidente del Grupo Bosque Real, Marcos Salame Jafif, anunciaron la modernización y ampliación de los accesos al municipio
Esto con el propósito de agilizar el flujo vehicular, para los más de 60 mil automovilistas que circulan cada día por el territorio.
De esta manera, los gobiernos de Huixquilucan, Estado de México y México, en conjunto con Grupo Bosque Real y la concesionaria, acordaron la ampliación y modernización de la plaza de cobro Huixquilucan de la autopista La Venta-Chamapa,.
Además de que se llevará a cabo la construcción de cuatro nuevas zonas de peaje, lo que evitará embotellamientos en “horas pico”, para quienes transitan por este punto del municipio.
Este proyecto, busca agilizar los tiempos de cruce de los usuarios de esta autopista -para ingresar o salir del municipio-, con la construcción de cuatro nuevas zonas de cobro. De ese modo, sumarán siete en total, con la tres existentes.
“Con este proyecto se acortarán los tiempos de traslado, pues se va a reducir, en gran medida, el flujo vehicular, en beneficio de los huixquiluquenses, ya que podrán llegar a su destino con mayor facilidad”, señaló Romina Contreras.
Destacó que la ampliación de la caseta tendrá una inversión de 150 millones de pesos y estará a cargo de la misma concesionaria que opera las zonas de cobro en Huixquilucan, y se estima que su ejecución tarde aproximadamente nueve meses.
Enrique Vargas del Villar, agregó que se construirá la Vía México-Huixquilucan, la cual contará con 2.2 kilómetros de longitud y se conectará a la carretera México-Huixquilucan, desde el Viaducto La Unidad, garantizando un flujo vehicular seguro.
Enrique Vargas, destacó que estas obras permitirán seguir aumentando la plusvalía en Huixquilucan, que ya es una de las regiones más atractivas para la inversión del Estado de México, y se ubica en el tercer lugar a nivel nacional.
“Bosque Real es el conjunto urbano más importante de toda Latinoamérica, desde 2016 a 2025 ha habido más de dos mil 300 millones de dólares en inversión en Huixquilucan. Somos el mejor municipio para vivir e invertir y eso es lo que necesitamos en México, inversión y empleos”, destacó.
Marcos Salame Jafif, reconoció que este proyecto, pone a Huixquilucan como un territorio de desarrollo e innovación, al tiempo de destacar que estas obras beneficiarán, de manera directa, a las más de 30 mil personas que viven en este fraccionamiento.
Comments