top of page

Pedro Rodríguez Villegas, realiza exitosa jornada de trabajo en el Foro Internacional de Resiliencia Climática

  • Foto del escritor: LUIS ROCHA / Noticias
    LUIS ROCHA / Noticias
  • 25 mar
  • 1 Min. de lectura



El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, participó en el encuentro internacional organizado por la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).


El evento también fue organizado por la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC), teniendo como objetivo, fortalecer las capacidades de los gobiernos regionales en la gestión de riesgos climáticos.


Pedro Rodríguez, participó en encuentros bilaterales con otros líderes y representantes de organismos internacionales. Su agenda incluyó reuniones para explorar oportunidades de financiamiento y colaboración en proyectos de resiliencia urbana para Atizapán.


El evento, promovió la cooperación regional y facilitó el acceso a fondos destinados a la implementación de acciones climáticas a nivel local, en el marco de la iniciativa global

“Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030)”.


La participación de Rodríguez Villegas, subraya el compromiso de Atizapán de Zaragoza, con la construcción de ciudades resilientes y la adopción de medidas efectivas para mitigar los efectos del cambio climático.


La presencia del alcalde, demuestra el interés del municipio, en colaborar con otras ciudades y países para enfrentar este desafío global. Durante el encuentro, se propuso integrar el análisis de riesgos climáticos en los planes de desarrollo urbano.


Cabe señalar que en Atizapán de Zaragoza, se han implementado diversas estrategias para fortalecer su resiliencia urbana, incluyendo la inversión en infraestructura verde, la promoción de la eficiencia energética y programas de concientización ciudadana.


Pedro Rodríguez, visitó el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), donde pudo observar el funcionamiento de esta plataforma que facilita la recepción, almacenamiento y distribución de insumos en situaciones de emergencia.

Comentarios


bottom of page